Consejos de almacenamiento

Te recomendamos consultar nuestra útil lista de consejos para almacenamiento para hacerlo como un profesional.

Ropa de cama, prendas de vestir, cortinas y mantelería

Los artículos de tela, como ropa, cortinas y mantelería, se almacenan mejor colgándolos. Si no se tienen cajas especiales para colgarlos, estos artículos deben doblarse con cuidado y guardarse en cajones de muebles o contenedores de cedro junto con la ropa de cama y la mantelería.

Electrodomésticos

Los refrigeradores y congeladores deben secarse completamente y almacenarse dejando la puerta ligeramente abierta. Se pueden almacenar algunos artículos dentro de los electrodomésticos de gran tamaño. Es importante anotar en caso de haber colocado algo dentro. Se pueden apilar cajas sobre estufas, refrigeradores y congeladores. Asegúrate de que las estufas y los equipos de cocina estén limpios y secos antes de almacenarlos.

Platos y cristalería

Colocar una capa de material para empaque en la parte inferior e interior y en la parte superior de las cajas que contengan cristalería. Todos los artículos de vidrio deben envolverse individualmente: acomodar las tazas y los platos hondos juntos y colocar los platos grandes, platos pequeños y platones en los lados. Los vasos ya envueltos deben colocarse en la parte superior de las cajas. Rellenar todos los espacios con papel de empaque. Etiquetar todas las cajas que contengan cristalería y evitar poner objetos pesados sobre ellas.

Muebles

Colocar una tarima, una capa de cartón corrugado o una lámina de plástico en el piso antes de almacenar los muebles. Si es posible, situar los sofás y los colchones en posición vertical al fondo. Desarmar las camas y las mesas y envolver con papel las patas de las mesas. Si no se puede desarmar una mesa, poner material de empaque en el piso y situar la mesa sobre su parte superior con las patas hacia arriba. Usar la parte superior de las cómodas para apilar cajas y los cajones de las cómodas para guardar mantelería o artículos pequeños y delicados. Mantener los muebles tapizados alejados del suelo. La mayoría de las sillas que no pesan mucho se pueden apilar “asiento con asiento” o boca abajo sobre mesas que no se hayan podido desmontar. Por último, con alguna tela ligera de algodón, como una sábana, cubrir tus muebles del polvo.

Libros y documentos

Empacar los libros en forma horizontal para proteger los lomos. No es recomendable dejar las cajas directamente sobre el piso de concreto. Es mejor usar tarimas o bases con ruedas para evitar que absorban la humedad. Usar material de empaque para llenar todos los huecos vacíos de la caja. No empacar artículos frágiles en la misma caja que contenga libros y no la sobrecargarla.

Adornos para festividades

Guardar las cajas originales que contenían los adornos delicados. Proteger los adornos con papel de empaque o papel periódico. Envolver las series de luces alrededor de un cartón antes de almacenarlas en una caja previamente forrada con papel de empaque.

Espejos, ventanas, vidrio, mosquiteros para ventanas y biombos

Estos artículos deben almacenarse en las orillas y no en forma horizontal. Ofrecemos una selección de cajas para espejos/cuadros que puedes adquirir en nuestra oficina.

Herramientas

Las herramientas de metal deben limpiarse y secarse con un trapo que tenga unas gotas de aceite para máquina para evitar que se oxiden. Las herramientas de mango largo, como rastrillos, palas y azadones, deben limpiarse, engrasarse ligeramente y atarse unas con otras.

Bicicletas y otros objetos de metal

Para evitar la oxidación, limpiar todas las superficies metálicas con un trapo que tenga unas gotas de aceite para máquina.

Apúntalo en tu agenda

Planear tu tiempo previo al día de la mudanza para limpiar, etiquetar y organizar todo antes de mudarte. Tomar algo de tiempo cada día o semana para empacar y limpiar una habitación o clóset a la vez.

Tratar de no apurarte

Tomarte el tiempo para acomodar cuidadosamente el espacio de almacenamiento, garantizará mejores resultados para tus pertenencias.

Dejar un poco de espacio

Dejar espacio alrededor del perímetro para favorecer la ventilación. Si las cajas son del mismo tamaño, se pueden apilar más fácilmente.

Mantener un pasillo

Mantener un pasillo hacia el fondo de la unidad para tener acceso cómodo a todas tus pertenencias.

Pensar creativamente

Almacenar tus cosas en contenedores de plástico es una excelente opción para tener fácil acceso a los artículos sin ocupar la cinta adhesiva para empaque.

Utilizar materiales de calidad

Usar cajas de empaque de buena calidad, diseñadas especialmente para el propósito y sellarlas completamente con cinta adhesiva para empaque.

Hacer una lista y planear con anticipación

Escribir una lista de las cajas etiquetadas para facilitar su localización. Clasificar las cajas por color o número es una gran estrategia para mantenerte organizado.

Además, juntar mucho cartón corrugado resistente, papel para empaque, plástico de burbuja, cinta adhesiva para empaque, marcadores y cualquier estantería y cubiertas para los muebles, para usarse en tu unidad de almacenamiento.

Conservar, regalar, tirar a la basura

Un mes antes de hacer la mudanza es un buen momento para hacer limpieza de casa. Planear una visita a un centro de donación local para llevar ropa, juguetes, equipo deportivo, artículos de garaje y de jardinería. Si algo está roto, caduco o ya no sirve, aligerar tu carga y tirar lo que no llevarás contigo.

Empacar de manera eficiente

Empacar todo lo posible en cajas del mismo tamaño. Llenar bien las cajas y tener cuidado de no empacar de más ni de menos. (Las cajas abultadas se caen al apilarse, y las cajas medio llenas tienden a hundirse y caer). Usar papel periódico arrugado, plástico de burbujas, trapos, toallas o mantas para rellenar espacios vacíos. Para más protección sellar las cajas con cinta adhesiva.

Controlar el peso

Empacar las cosas pesadas, como libros y herramientas, en cajas pequeñas. Para moverlas más fácilmente, limitar el peso de las cajas a 30 libras o menos, sin importar el tamaño.

Etiquetar todas las cajas

Etiquetar las cajas con claridad para saber lo que contienen y guardar una lista (también imágenes y descripciones) en tu casa u oficina para tener una referencia. Marcar claramente todas las cajas que contengan cosas frágiles.

Limpiar los artículos que se van a almacenar

Limpiar y secar los electrodomésticos antes de almacenarlos. Asegurar todas las partes móviles y envolverlas con papel para protegerlas. Cuando se realice el transporte, cerrar todas las puertas con cinta adhesiva, pero después, colocar una cuña para mantenerlas abiertas durante el almacenamiento.

Acomodo

Poner los artículos que usas con más frecuencia en la parte delantera de la unidad. Cuando acomodes la unidad de almacenamiento, dejar un pasillo central para poder acceder a todas las cosas.

Preparación antes de la mudanza
  • Comprar material para empaque
  • Empezar a empacar cajas lo antes posible
  • Enviar tarjetas de cambio de dirección
  • Obtener copias de registros escolares
  • Llevar la ropa a la tintorería
  • Verificar artículos que estén en talleres de reparación
  • Notificar a compañías de servicios públicos y telefonía
  • Solicitar fecha para desconexión y conexión de servicios públicos
  • Devolver objetos prestados y recuperar cosas que tú hayas prestado
Utilizar los cajones

Es conveniente usar los cajones de escritorios y cómodas para guardar objetos pequeños y frágiles. Asegurar los artículos en los cajones llenando espacios vacíos con toallas o papel de empaque.

Cubrir las sillas

Proteger las patas de las sillas envolviéndolas con papel de empaque. Dejar las fundas de sillas tapizadas y cubrirlas con fundas de plástico.

Utilizar papel para objetos frágiles

Usar suficiente papel para empacar cuidadosamente los platos y la cristalería. Poner una capa de papel de empaque dentro de la parte inferior y superior de las cajas. Envolver cada plato y vaso por separado y protegerlos con papel arrugado. Los platos se empacan mejor en los lados de la caja. Proteger los espejos y cuadros con papel. Colocarlos en empaques especiales para espejos o en cajas grandes, y marcar las cajas.

Separar lámparas y pantallas

Cubrir las bases de lámparas grandes con material acolchado y envolver completamente las lámparas más pequeñas antes de colocarlas en cajas. Empacar pantallas delicadas por separado. No recomendamos el uso de papel periódico para envolver pantallas de lámparas o cualquier otro artículo ya que puede mancharse con la tinta. El papel de envoltura sin imprimir, espuma aislante y plástico de burbujas son buenos para proteger los artículos delicados y están disponibles para su compra en nuestra instalación. Evitar poner objetos pesados encima de cajas que contengan lámparas o pantallas de lámparas.

Evitar almacenar las cajas en el piso

No es recomendable dejar las cajas directamente sobre el piso de concreto. Es mejor usar tarimas o bases con ruedas para evitar que absorban la humedad.

¡Día de mudanza!
  • Desechar todos los materiales inflamables, como pintura y gasolina
  • Terminar de empacar Preparar lo necesario para el día de la mudanza
  • Vaciar y descongelar el refrigerador y el congelador
  • Empacar todo, excepto la ropa de cama
  • Comprar hielo y bebidas
  • Desmontar las camas Cubrir los colchones con bolsas para colchones
  • Cerrar las llaves de agua y apagar las luces
  • Cerrar las ventanas y puertas

Cómo acomodar tu unidad de almacenamiento

En Nogales Self Storage, siempre buscamos la mejor manera de servir a nuestra comunidad de Nogales, AZ.

Como parte de ese esfuerzo, ofrecemos estos consejos de expertos sobre auto almacenamiento para mejorar tu experiencia.

El acomodamiento inadecuado de una unidad de almacenamiento puede hacer que utilices demasiado espacio, que tengas dificultades para encontrar artículos en el futuro e incluso que tus pertenencias sufran daño.

¡Usa estos consejos para mantener tus pertenencias seguras y almacenadas correctamente en la unidad de almacenamiento!

Ver nuestras tarifas